Hola a todos. Hoy en nuestra reseña hablaremos de un manga de terror breve pero intenso, recientemente publicado por Milky Way Ediciones en España. Se trata de Hideout de Masasumi Kakizaki.
Masasumi Kakizaki

Entre sus aún no muy abundantes obras, podemos encontrar la conocida Rainbow: Nisha Rokubou no Shichinin, publicada entre 2003 y 2010 y recopilada en 22 tomos, con guión de George Abe, la serie de 5 tomos de estilo western Green Blood y la recientemente finalizada en Japón Bestiarius, con 3 tomos.
¿De qué trata?
Hideout nos cuenta la historia de Seiichi, un hombre que viaja con su mujer a una isla paradisíaca de la que se cuentan macabras historias, con la intención de mejorar su relación, que ha experimentado graves baches tras la muerte de su hijo. Pero la verdadera intención de Seiichi es matar a su mujer y ocultar el cadáver de forma que pueda empezar una nueva vida él solo.
Sin embargo, en las profundidades de la isla encontrará un horror inenarrable del cual se verá obligado a escapar si no quiere convertirse en el sustento de una horrible criatura que mora las entrañas de la isla...
Nuestra Opinión

Además, la acción se intercala a menudo con flashbacks que nos narran los acontecimientos que llevaron a la muere del hijo de Seiichi y a destruir la relación con su esposa hasta tomar la decisión de matarla, por lo que el desarrollo de los personajes es bastante bueno para tratarse de un tomo único de unas 200 páginas.
El dibujo es muy realista y detallado, especialmente en las escenas de mayor intensidad, aunque tal vez abuse de las ilustraciones a doble página, pero esto permite apreciar mas detalladamente su arte.
La historia tiene un desarrollo rápido y frenético y nos conduce a un final fantástico digno de las mejores películas de terror, el cual dejará a mas de uno con la boca abierta.
En resumen, un manga de terror de dibujo espectacular, con una historia intensa, terrorífica y un buen desarrollo de personajes para lo que cabría esperar de un tomo tan breve.
Nota Final: 7,5 [ - Bueno - ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario