Saludos a todos y bienvenidos un día más a La Bandera de la Libertad.
Entre la triste noticia del fallecimiento del maestro Shigeru Mizuki y la falta general de tiempo, esta semana no hemos podido traeros ninguna reseña, y la verdad es que hoy tampoco traemos una. Como podéis observar, esta vez hemos pensado en hacer una entrada un poco más especial.
Dado que se acercan las señaladas fechas navideñas, para las que apenas nos faltan un par de semanas, hoy queremos hablar de los mejores regalos relacionados con el mundillo del manganime que hemos recibido en los últimos años. Es decir, ambos comentaremos unos cuantos de los regalos que nos han hecho y que más apreciamos por motivos sentimentales, por lo que nos gustó la obra, etcétera.
Os invitamos también a hacer lo mismo y comentarnos cuáles serían vuestros regalos de Navidad "otakus" más apreciados.
Adri
* La Chica que Saltaba a Través del Tiempo. El primer regalo que he elegido para este post es la primera película independiente de Mamoru Hosoda. Le tengo especial cariño porque fue mi primer contacto con este gran director, cuya fama está ascendiendo como la espuma. Fue una película que en su día me maravilló y emocionó... y aún lo sigue haciendo. (Nuestra reseña aquí).

* King of Thorn. Junto a Summer Wars y La chica que saltaba a través del tiempo, fueron
regalos de mi primera "Navidad otaku". Sin ser una maravilla, esta película logró
engancharme de principio a fin, y la revisioné muchas veces. Hasta a mi padre
le gustó. No es una maravilla ni una joya pero como survival horror está
genial. Le tengo bastante cariño. (Nuestra reseña aquí).

* Queen Emeraldas. Otra edición francesa del Leijiverso. Un enorme tomo recopilatorio de mas de 800 páginas que a día de hoy es el mas grueso de mi colección.

* Baptism. Y otro manga en francés (se nota que bebemos bastante de este mercado).
Uno de los mejores mangas de terror, un clásico y una joya oculta, pues que
sepamos solo está publicado en Francia. Fue mi primer contacto con un autor que
se convirtió en uno de mis preferidos, Kazuo Umezu. Una gran obra que, sin ser
tan buena como su Aula a la Deriva, logra poner los pelos de punta de una forma
diferente a este. (Nuestra reseña aquí).
* Spirit of Wonder. Este fue más bien un autoregalo. Ya conocía las OVA's que había comprado
en DVD hacía tiempo, pero que aún no había decidido ver, sin ningún motivo en
particular, más bien por pereza. Sin embargo, al entrar en Fnac.es vi la oferta
con la serie completa a muy buen precio y decidí pedirla. Me encontré con un
manga de historias cortas maravilloso, con un dibujo muy personal, unos
argumentos bastante interesantes y una gran ambientación. Sin ser una
maravilla, este manga se hizo un hueco en mi corazón con su lectura. Lo
recomiendo sin duda (especialmente a Alejandro, quien aun no se decide a
leerlo xD).
* La Sonrisa del Vampiro. El tomo más enorme de mi colección. Fue un regalo de última hora de parte de mis tíos. Mi primer contacto con el gran artista Suehiro Maruo, si obviamos su película, Midori, la niña de las camelias. Fue una lectura que me maravilló. Este autor tiene un gran estilo y en esta obra se corona como maestro del eroguro. He de decir que su lectura me dio pesadillas y me dejó con un desagradable dolor de muñeca durante unos días debido a su peso, pero valió la pena xD.
* Tales of the Abyss. Finalmente, el primer videojuego del que hablamos en el blog. Es el
único juego al que he jugado de la franquicia, pero sin duda es el mejor juego
que he jugado nunca. Una historia larga y con un gran desarrollo. Es el único
videojuego que ha logrado sacarme unas lágrimas. Me encariñé inmediatamente de sus personajes, su estilo de lucha me
encantó y me tuvo enganchado días hasta terminarlo. Una joya de juego.
Alejandro

* Buda. La que considero la mayor obra maestra de Osamu Tezuka, Dios del Manga, lo cual no es decir poco, pues las obras maestras del gran maestro se cuentan por decenas. Una revisión personal de la vida del Buda histórico, Siddharta Gautama, que nos ofrece algo mucho más allá de una biografía en manga: nos embarca en un viaje espiritual en el que acompañamos al Iluminado en su conocimiento del mundo y del sentido de la vida. Uno de mis mangas favoritos.
* Baptism. En este caso me solapo con Adri, pues ambos pedimos esta serie de 4 tomos del maestro del terror Kazuo Umezu el año pasado por Navidad xD . En mi caso, primero conseguí y leí su obra maestra, Aula a la Deriva (nuestra reseña aquí) y, deseoso de conocer más al autor, me hice con esta otra obra. Muy adictiva, muy rápida de leer y muy sorprendente en su desarrollo y desenlace.

* Uzumaki. Además de ser esta una obra maestra del manga de terror del gran maestro Junji Ito, a este manga le tengo especial cariño por la avidez con la que lo leí. Lo empecé la misma noche del 24 de diciembre tras recibirlo y lo acabé el día de Navidad. Absolutamente atrapante, una espiral de degeneración y terror de la que no puedes salir. (Nuestra reseña aquí).


* Trigun. Y el único anime que menciono en mi lista (en general no soy tan de comprar anime) es la serie Trigun, que, como el manga de Hellsing, formó parte de mis regalos de mis primeras "Navidades otaku". Una serie bien conocida por todo el mundo que, si bien no es una obra maestra ni una adaptación fiel del manga (el cual no he leído completo), es una muy buena serie que disfruté mucho.
Bueno, y hasta aquí el repaso por nuestros regalos de navidad más preciados relacionados con el manganime. Esperamos que os guste nuestra propuesta y os suméis todos a comentar vuestros casos.
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario