Hola a todos. Hoy en nuestra reseña hablaremos de Goshu el Violoncelista (Cello Hiki no Gauche), una de las primeras producciones del gran Isao Takahata antes de Studio Ghibli. Una buena película infantil muy divertida y agradable.
Estrenada en 1982, esta corta película de una hora de duración adapta el cuento homónimo del gran escritor japonés Kenji Miyazawa, autor de algunas de las obras literarias infantiles del siglo XX más queridas entre la población japonesa.
Isao Takahata, genio eclipsado

Nacido en 1935, Takahata se incorporó a las filas de Toei y debutó profesionalmente como director con Las Aventuras de Hols: Príncipe del Sol (Taiyou no Ouji Horusu no Daibouken) en 1968, en la que ya trabajó codo con codo con Hayao Miyzaki, encargado de la animación.
Entre 1974 y 1978, trabajó para Nippon Animation dirigiendo tres de las más importantes series del contenedor World Masterpiece Theater (Sekai Meisaku Gekijo), que buscaba ofrecer adaptaciones a la animación de grandes clásicos de la literatura infantil, generalmente europea. Nos referimos a los clásicos Heidi (Alps no Shoujo Heidi), Marco (Haha wo Tazunete Sanzenri) y Ana de las Tejas Verdes (Akage no Anne), en los que Miyazaki participó nuevamente en la animación.
En 1985, Isao Takahata y Hayao Miyazaki se independizaron de todos los estudios y fundaron juntos el Estudio Ghibli, que acabaría convirtiéndose en uno de los más prestigiosos del mundo y que ha ofrecido grandes obras maestras de la animación. En Ghibli, Takahata ha dirigido hasta la fecha cinco películas, consideradas todas ellas auténticas obras de arte. En 1988 llegaría a las carteleras japonesas el drama antibelicista La Tumba de las Luciérnagas (Hotaru no Haka), la mayor obra maestra del director y una de las más importantes películas animadas de la historia. A ella le seguirían el drama costumbrista Recuerdos del Ayer (Omoide Poroporo, 1991), la fantasía ecologista Pompoko (Heisei Tanuki Gassen Ponpoko, 1994), la comedia familiar costumbrista Mis Vecinos los Yamada (Tonari no Yamada-kun, 1999) y, finalmente, El Cuento de la Princesa Kaguya (Kaguya-hime no Monogatari, 2013), adaptación del clásico de la literatura nipona El cortador de bambú (Taketori Monogatari).

Además de las películas dirigidas por él mismo, Takahata ha trabajado en diversos niveles de muchas de las producciones del estudio, especialmente en las de Miyazaki, desde la producción hasta la animación.
Otras de las películas dirigidas por Isao Takahata antes de la fundación de Ghibli son Goshu el Violoncelista (Cello Hiki no Gauche, 1982), adaptación del cuento homónimo de Kenji Miyazawa o Las Aventuras de Panda y sus Amigos (Panda Kopanda, 1972-1973).
¿De qué trata?

Goshu recibirá en su casa la visita de cuatro animales: un gato, un cuco, un mapache y un ratón, que le enseñarán la importancia de practicar, el ritmo, y el sentimiento de la música, inspirándole para tocar mucho mejor.
Nuestra Opinión

Visualmente la película no destaca demasiado, salvo por los diseños de los animales, con un estilo muy sencillo e infantil que resulta muy agradable a la vista y atractivo especialmente para el público más infantil.
Goshu el Violonchelista es una breve fábula con una importante enseñanza. Una película fantástica de uno de los grandes genios del anime. Entrañable, divertida y recomendable para todos los públicos. Una obra que hay que ver con alma de niño.
Nota Final: 8 [ - Muy Buena - ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario